-
¿Qué sabes de Punset?
Hoy nos ha dejado Eduard Punset. Siempre controvertido y al pie del cañón. Jurista, escritor, economista, político y divulgador científico. Su programa Redes nos acompañó desde 1996 hasta 2013, donde trataba temas relacionados con la sociología, psicología, medicina, biología y astronomía, entre otros. Para muchos críticos, su labor de divulgación científica ha sido puesta en…
-
Psicólogos que van a psicólogos. Terapia para profesionales:
Sí señores, los psicólogos también van a psicólogos. Igual que un médico cirujano no puede operarse a él mismo ni un dentista puede “autoextirparse” una muela, los psicólogos también necesitamos ayuda de nuestros colegas en algún momento. Al igual que todas las personas, sufrimos pérdidas, desamores, desilusiones… y, en muchos casos, es necesario que acudamos…
-
Psicología Positiva: De la realidad a la ficción
Querid@s amig@s, hoy nos surge un tema que puede ser un poco controvertido. Hablaremos de psicología positiva y del lado oscuro que habita en el exceso de intentar ser felices a toda costa. Como bien dice Odin Dupeyron en una de sus intervenciones televisivas (https://www.youtube.com/watch?v=rfdErCPTV4o ): “tenemos un exceso de pensamiento mágico pendejo”. Decretamos y pedimos creyendo que…
-
Fortnite, ¿juego o adicción?
¿Quién, hoy en día, no ha escuchado hablar de Fortnite? Está en boca de todos, sea para bien o para mal. Para aquellos que no sepáis muy bien de qué trata este videojuegos os lo explicamos de manera resumida. ¿Qué es Fortnite? Fortnite es un videojuego, para diferentes sistemas (PS4, Xbox One, macOs, Windows…), en…
-
Dime lo que vives y te diré como serás
Todos hemos escuchado mil veces eso de que “el ambiente condiciona nuestra vida” y no es sólo una reflexión popular, sino que existe una base científica para explicar ciertos comportamientos y relacionarlos con nuestra biología. La epigenética, así es como se llama, está cada vez más en auge. Hoy en día ya podemos leer artículos…
-
Clases de repaso, ¿Cómo saber cuándo debo apuntar a mi hij@?
La eterna duda de muchos padres y madres, ¿Qué hago?, ¿Lo apunto a clases de repaso porque veo que le cuesta un poco? ¿Espero a ver cómo va el trimestre para tomar la decisión? ¿Valdrá la pena apuntarlo o sería mejor tratar de establecer unas pautas en casa? Es normal hacerse todas esas preguntas y…
-
Trastorno de Conducta (anteriormente Disocial), qué es y que características tienen las personas que lo padecen
Como siempre, queremos acercaros un poquito más al mundo de la psicología y esta vez lo hacemos hablando sobre el trastorno disocial, ahora denominado de la conducta (en la última versión del Manual Diagnostico y Estadístico de Trastornos Mentales (DSM-5)). Podemos describirlo como un patrón repetitivo y persistente de comportamientos en los que NO se…
-
7 Propósitos para un 2019 más pleno
Para darle una buena entrada a este próximo año, os dejamos unos tips para conseguir que 2019 sea un año increíble. La felicidad está en cada uno de nosotros, pero sólo aflorará si se lo permitimos. Hay que empezar a cambiar el chip para conseguir un mayor grado de felicidad. ¿Te atreves a empezar este…
-
7 Claves para iniciarse en Mindfulness
Primero de todo, debemos saber qué es el Minfulness, esa palabra que oímos tan a menudo y que está en auge en los últimos tiempos. Básicamente, y muy resumido, sería estar AQUÍ Y AHORA, tomar conciencia y centrarse en el momento presente. Un estado en el que buscamos que nuestra conciencia se relaje y no…
-
Un monstruo viene por la noche: Insomnio
Solamente l@s que hemos sufrido insomnio sabemos lo que es pasar largas noches en la cama dando vueltas sin saber que hacer para poder conciliar el sueño, l@s que estamos desvelados a las 3 de la madrugada sin saber qué hacer, l@s que nos hemos resignado a ir con esas ojeras y esa irritabilidad cada…